el fondo de la cazuela

Prácticas recetas de cocina

El azafrán es una especia muy utilizada en la cocina mediterránea y se obtiene a partir de los estigmas de una planta que sólo florece durante 2 semanas al año.

 

etiquetado como varios

Azafrán

archivado en condimentos

El azafrán se cosecha a mano y sólo al amanecer, ya que es en ese momento cuando los estigmas están más frescos y tienen mejor aroma.

Una vez recolectados, se separan y seleccionan a mano para garantizar su calidad.

Finalmente, se necesitan 1 millón de flores para obtener 1 kg de azafrán, por lo que no es de extrañar que en la actualidad sea considerada una de las especias más caras del mundo.

El azafrán es común en las costas del Mediterráneo y hoy en día los mejores azafranes provienen de La Mancha (España), Gatinais (Francia) e Irán.

Es una especia muy utilizada en la cocina mediterránea y también en India, donde se le conoce como el "oro rojo".

Tiene un sabor ahumado y dulce, se usa para dar color y sabor a platos como el arroz, la paella, el pollo o el pescado. Se considera que tiene un sabor único.

Existen numerosas falsificaciones y entre las más comunes es aquella que se obtiene de los pétalos secos y molidos del cartamo, planta de Medio Oriente con flores de un color parecido al azafrán, pero de un escaso aroma.

Recetas relacionadas

El cardamomo es una especia que despierta los sentidos y transforma los platos en auténticas obras maestras culinarias. Su historia, sus orígenes exóticos y sus múltiples usos hacen que sea una adición imprescindible en la despensa de cualquier amante de la cocina.
La canela es uno de los condimentos, no sólo antiguos; sino, más preciados en el mundo gastronómico. Su uso es postres es ampliamente aceptado a lo largo del mundo.
El uso del anís es bien conocido desde la Antigüedad y sus semillas son indispensables en muchas recetas mediterráneas, tanto recetas dulces como saladas

ingredientes de esta receta

Lista general de ingredientes de las recetas de este sitio web