Todo papa
El secreto en el éxito de un buen plato es con que se lo acompaña
Un buen aliado en la cocina es la papa en una de sus formas más nobles: el puré
El puré de papas se prepara a partir de la papa hervida, bien escurrida, bien reducida y con el agregado del sabor que se acomode a nuestro gusto y el de nuestros invitados, esto es:
- manteca
- aceite
- crema
- leche
- condimentos y sal a gusto
En todos los casos, el puré y sus agregados deben volver, de forma breve, al fuego para airear la papa y su mezcla y para calentarlo y evitar servir porciones frías o con pérdida de calor tras su preparación.
Variaciones sobre el mismo tema
Papas dauphine
Mezclar muy bien un puré de papas con una masa bomba, agregar yemas y condimentos a gusto. Darle forma (utilizando 2 cucharas) de pequeñas bombitas y freir en aceite muy caliente.
Croquetas de papas
Para obtener croquetas de papas, se mezcla el puré con yemas, queso rallado y ajo y perejil picados. Se agregan condimentos a gusto y se les da forma de croquetas.
Se pasan las croquetas por huevo, luego por pan ralladas y se frien. Exquisitas.
Puré de papas estilo ruso
Al clásico puré de papas, sólo hay que agregarles cebollitas fritas picadas y ya tenemos un puré exótico
Puré de papas a la polaca
Sólo hay que agregarle al puré, queso blanco, cebolla frita y un toque de pimienta
Puré de papas a la escandinava
Saltear panceta y cebollas (todo debe quedar bien tostado) y agregar al puré de papas
Imagen cortesía de ArgenPapa y Recetas criollas y uruguayas